Se te propone una estrategia de trabajo con el rincón en tu grupo.
Siempre trabajar con una actitud de alegría y fiesta por que nuestros amigos "los Libros" están con nosotros
Pero ¿Qué es el rincón de lecturas?
Es un pequeño lugar del aula en donde el alumno se va a encontrar con diferentes tareas de carácter libre y al que va a acudir voluntariamente una vez que termine las tareas curriculares propuestas para todo el grupo
¿Quienes y cuando podrán acudir a él?













¿Qué actividades se pueden realizar?
Como una de las características del uso del rincón es la autonomía conviene poner actividades que no supongan explicaciones adicionales y al mismo tiempo lo suficientemente claras como para que se puedan afrontar sin la ayuda del adulto. Por otro lado es importante tener en cuenta el carácter más lúdico y creativo sin perder el objetivo formativo. Y finalmente recordar que estas actividades no se suelen corregir. Con estos criterios globales procuro:








¿qué rincones se pueden crear?
En mi clase tengo organizados los siguientes rincones:






Aunque algunas de las materias parecen no quedar expresadas en estos rincones, es claro que nos podemos manejar en cualquiera de ellos para organizar actividades que tengan que ver con Inglés, Conocimiento del Medio y, Ciencias.
Nuestra capacidad de imaginar y crear también se pone a prueba constantemente.
¿Tiene valor educativo éstas actividades?
Si nos detenemos a reflexionar sobre este punto yo diría que hay muchos objetivos educativos que se manejan. A mi juicio se desarrollan capacidades como:
La autonomía.
La capacidad de decisión y elección.
El estímulo personal sin entrar en competencia con otros.
El respeto al trabajo de los demás.
El respeto al espacio que se comparte.
La capacidad para pedir respeto por el propio trabajo.
El respeto a las normas.
La satisfacción por la producción propia sin la intervención del adulto.
La colaboración.
La capacidad para trabajar en grupo.
La capacidad para compartir.
La capacidad de organización espacial y temporal.
La capacidad de afrontar tareas en solitario y por decisión propia.
El orden.














Compañeros maestros y padres de familia nos gustaría conocer su opinión y sugerencias.
Las estrategias que conozcas y utilices, tanto en el aula como para trabajar en casa, compartelas y ayudemonos a tener lectores adictos.
Excelente propuesta para trabajar no solo en el aula...vamos invitando a padres de familia y docentes a que propongan al respecto!!
ResponderEliminarmaestra Mercedes, he intentado hacer algunas modificaciones en la pagina principal pero no puedo, para agregar imágenes invitaciones o fundamentaciones teoricas de la importancia de la lectura y la escritura que van de la mano en toda la educación básica.
ResponderEliminar